Titulares: usos y variaciones

¿Para qué se utilizan los titulares?

Los titulares tienen una gran importancia dentro de un sitio web. Gracias a ellos, se divide la información que se va a mostrar y permite que se identifique con facilidad lo que se está buscando.

Si se prescindiese de ellos, se obtendría una estructura caótica y desordenada que haría muy difícil que el visitante encontrase lo que anda buscando. Sin este elemento, los usuarios abandonarían la página web de forma inmediata.

En TYPO3 se cuenta hasta con 6 encabezados diferentes (H1, H2, H3, H4, H5 y H6). Además, desde las propiedades de la página, concretamente, el apartado apariencia puede modificarse su diseño añadiendo: subrayados de colores, líneas a destacar, fondos incrustados, etc.

¿Cómo se crea un titular?

Ejemplos de dimensiones

Título H1

Se utiliza para dar nombre a la página en la que se encuentra el usuario. Se trata de la titulación más importante para los motores de búsquedas. Por ello, no solo tiene una gran importancia visual, sino que influye positivamente en el SEO.

Título H2

Se utiliza para dividir grandes secciones de información dentro de una página. Es un elemento llamativo, debido a su tamaño, y permite mantener una estructura organizada. La elección de las palabras que lo van a conformar tiene gran relevancia en los motores de búsqueda.

Título H3

Generalmente, su uso permite crear subsecciones dentro de un apartado H2 o dar énfasis a elementos de lista con descripciones o anotaciones generalmente largas y de gran relevancia.

Título H4

Podría encontrarse dentro de un título H3 o utilizarse en pequeños apartados de información para dar una estructura específica a la página.

Título H5

Podría encontrarse dentro de un título H4 o utilizarse en pequeños apartados de información para dar una estructura específica a la página.

Título H6

Podría encontrarse dentro de un título H5 o utilizarse en pequeños apartados de información para dar una estructura específica a la página.

Todos los títulares ayudan a posicionarse en Google. Sin embargo, a medida que se llega al H4, H5 o H6, es probable que la estrategia de su uso pueda ser más visual en algunas ocasiones.

Ejemplos de variaciones a añadir

Se pueden obtener diversas apariencias dentro de los titulares, más allá del tamaño de los mismos.

Título H1 con variación

Título H2 con variación y centrado

Título 3 alineado a la derecha