AFAS ha anunciado hoy la incorporación completa de Fundación Cadisla a su estructura organizativa asumiendo el 100% de la gestión de la Fundación, entidad que desde su nacimiento en 2013 ha sido el resultado de la alianza entre dicha asociación y la Asociación Puertas Abiertas. Esta integración, acordada de manera consensuada y armónica por ambas entidades, marca un nuevo hito en la historia del trabajo por la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y con enfermedad mental grave o crónica.
Desde su creación, Fundación Cadisla se ha convertido en una entidad referente en Castilla-La Mancha en formación, ocupación y empleo para personas con discapacidad, ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen:
- Un Centro Especial de Empleo con tres líneas de actividad: mantenimiento de espacios naturales, servicios a la comunidad y el taller-tienda Reciclarte.
- Un servicio de capacitación socio-laboral con agencia de colocación y apoyo a inserciones laborales.
- Una oferta formativa amplia, con certificados de profesionalidad y formación dual.
- Un vivero experimental hortofrutícola, en terreno cedido por el IRIAF.
Cadisla cuenta con una plantilla fija de más de 40 trabajadores, llegando en ocasiones a superar los 60 empleados. Tras más de una década de logros y crecimiento, Puertas Abiertas —asociación más pequeña y centrada en el acompañamiento a personas con enfermedad mental— ha decidido ceder el testigo a AFAS, que dispone de mayores recursos y estructura para continuar y seguir expandiendo esta labor.
“Es un acuerdo que hemos adoptado teniendo en cuenta la envergadura y la experiencia de AFAS en este campo. Era el momento adecuado”, ha señalado Bernabé Blanco, quien ha agradecido a Puertas Abiertas su generosidad al dar “un paso al lado en la gestión de la Fundación, una decisión difícil por la carga sentimental que conlleva”.
El nuevo Patronato de la Fundación ha sido nombrado por AFAS, con Bernabé Blanco como presidente, acompañado de Mª Carmen Navarro, vicepresidenta, Jesús Blanco, secretario, Rafael Bravo, tesorero y Luis Perales y Maria del Carmen Ruiz como vocales.
AFAS refuerza así su papel como referente regional en la inclusión social, asegurando la continuidad y el crecimiento de Cadisla como “brazo laboral” de su acción. Ambas entidades han asegurado que seguirán colaborando estrechamente, manteniendo el espíritu fundacional y el objetivo común de seguir abriendo oportunidades reales a quienes más lo necesitan.