El Ayuntamiento de Bolaños ha sido el sitio elegido para la celebración de una reunión de la Comisión de Seguimiento de AFAS con el objetivo de analizar el funcionamiento de los servicios que la Asociación gestiona en la localidad.
En el encuentro han participado Miguel Ángel Valverde, alcalde de Bolaños, Purificación Medina, concejala de Servicios Sociales, Bernabé Blanco, gerente de AFAS, María Sierra Serrano, coordinadora del CDIAT de Bolaños, Esther Gigante, coordinadora del Centro Ocupacional de Bolaños y Jesús Trillo, líder de AFAS en Bolaños.
Uno de los puntos clave de la reunión ha sido la propuesta de la creación de una casa tutelada para aquellos usuarios del Centro Ocupacional que, por su edad, están próximos a finalizar su etapa en el centro y necesiten una alternativa habitacional adaptada a sus necesidades.
En cuanto al CDIAT de Bolaños, su coordinadora, María Sierra Serrano, informó que actualmente se atiende a 135 familias, de las cuales 85 son de Bolaños. Además, el centro ofrece cobertura a familias de Almagro, Granátula, Valenzuela y Moral de Calatrava, municipios que carecen de este servicio especializado. Durante la reunión, también se puso en valor la coordinación con los Servicios Sanitarios, el área de pediatría y los centros educativos, un aspecto clave para garantizar una atención integral a los menores y sus familias.
El Ayuntamiento de Bolaños quiso destacar y agradecer el esfuerzo de los profesionales de AFAS, quienes trabajan cada día para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias. En este sentido, el consistorio reafirmó su compromiso de seguir apoyando proyectos que fortalezcan los servicios sociales en el municipio y que garanticen los recursos adecuados para el desarrollo personal y social de las personas que se benefician de los servicios gestionados por AFAS.
Esta reunión refuerza la colaboración entre ambas entidades y subraya la importancia de trabajar de manera conjunta para responder a las necesidades de la comunidad y fomentar la inclusión social.